Según el RD 1215/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, la conducción de equipos automotores (carretillas elevadoras) estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para su CONDUCCIÓN SEGURA.
Esta formación es necesaria y obligatoria tanto para la empresa como para el trabajador.
Contribuye a que el alumno sea capaz de realizar su trabajo de una manera más segura, evitando así daños en su salud y en la de sus compañeros.
Contenidos
PARTE TEORIA
Las comprobaciones diarias iníciales antes de la puesta en marcha.
Cómo maniobrar con control, precisión y seguridad.
Conocimiento de las normas de conducción, manejo y elevación.
Mantenimiento y recarga de las carretillas eléctricas.
Medidas a adoptar durante las reparaciones o mantenimiento.
Normas para el trabajo en interior de camiones.
Normas en el manejo y manipulación de cargas y diferentes estibas.
Estabilidad o equilibrio de la carretilla (placa carga y capacidad nominal).
Circulación en pasillos de uno y doble sentido.
Circulación en rampas y desniveles.
Circuitos hidráulicos.
Tipos de estanterías.
Riesgos inherentes y colaterales en función del entorno y su prevención.
PARTE PRACTICA
Conocimiento de las partes de la máquina, control visual de características, mantenimiento, mandos, placas, manuales.
Comprobación de puesta en marcha, dirección, frenos, claxon, etc.
Maniobras sin carga, desplazamiento en ambas direcciones, velocidades, giros, frenadas, utilización de rampas.
Maniobras similares con carga.
Carga y descarga de camiones, colocación y retirada de carga en estanterías, apilado y retirado de cargas en superficie libre.
Gráfico de cargas, comprobación efecto de las dimensiones de la carga.
Con accesorios, pinzas, contenedores, pescantes, etc.
Maniobras extraordinarias, como cargas de dimensiones o características fuera de lo normal por su longitud, forma, manejo de una carga simultáneamente con dos carretillas, etc.